La elaboracion del plan estratégico a través del Cuadro de Mando IntegralEste libro pretende contestar a una pregunta sencilla, cuya solución sin embargo es compleja. ¿Cual es la clave del éxito o del fracaso de las organización es empresariales? La experiencia nos permite contrastar que aquellas empresas que dirigen su rumbo hacia un objetivo claro y definido tienen muchas más oportunidades de alcanzar el éxito que aquellas que se dejan llevar por la tendencia sin un rumbo fijo. Por eso, la primera parte de este libro está dedicada al proceso de reflexión estratégica de la empresa, a través de la metodología para la realización de un plan estratégico que permita definir una estrategia que sea adecuada para nuestra estructura, nuestro entorno, nuestra historia empresarial, nuestras posibilidades de cambio, etc. Sin embargo, también existen numerosas empresas que teniendo una estrategia definida no han alcanzado el éxito, porque no han sido capaces de llevarlaa la práctica. Por eso hemos dedicado la segunda parte del libro al proceso de implantación estratégica a través de la herramienta del Cuadro de Mando Inte-gral(o en su acepción anglosajona, el Balanced Scorecard), para concienciar al directivo de que si no es capaz de comunicar la estrategia a toda su organiza-ción y controlar el nivel de cumplimiento de los objetivos estratégicos, difícilmente se conseguirán los resultados esperados en el proceso de reflexión estratégica |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
hhh
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
aca encontraré conceptos y ejemplos de mision vision valores (pag 20) y todo a lo referente del plan estratégico
Contenido
Liderazgo de producto | 140 |
Conclusiones | 147 |
IMPLANTACIÓN DE LA ESTRATEGIA | 171 |
INTRODUCCIÓN AL CUADRO DE MANDO INTEGRAL | 191 |
Quién debe implantar el CMI? | 202 |
MAPAS ESTRATÉGICOS | 215 |
Iniciativas | 234 |
Representación en el mapa estratégico | 243 |
Proceso de reflexión estratégica sobre los clientes | 262 |
CÓMO CONSTRUIR LA PERSPECTIVA DE PROCESOS | 277 |
Procesos reguladores y sociales | 302 |
CÓMO CONSTRUIR LA PERSPECTIVA | 311 |
CÓMO DESCRIBIR LA ESTRATEGIA COMPETITIVA | 327 |
CÓMO IMPLANTAR EL CMI | 345 |
361 | |
CÓMO CONSTRUIR LA PERSPECTIVA DE CLIENTES | 253 |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
activos intangibles actual análisis DAFO ANÁLISIS DEL ENTORNO Anecoop aumento Balanced Scorecard barreras de entrada beneficios cadena de valor calidad cambio capacidades estratégicas CAPÍTULO características Cárnicas Serrano cartera ción compañía competencia competidores compradores conseguir consumidores control creación de valor crecimiento Cuadro de Mando CUESTIONARIO debe decisiones Definición definir desarrollo diferenciación diseño ejemplo empresa empresarial equipo estra estrategia competitiva estrategia corporativa estructura existe Figura financieros funcionales FUNKEN gestión grupos estratégicos Hewlett Packard identificar impacto incrementar innovación internos Kaplan y Norton KODAK Logística Mando Integral mapa estratégico marketing matriz mejor metas mundo nivel nuevos productos objetivos e indicadores objetivos estratégicos operativa organización perspectiva de clientes perspectiva financiera plan estratégico planificación plantilla poder de negociación posición competitiva precio proceso producción productos y servicios proposición de valor proveedores realizar recursos humanos rentabilidad resultados sector segmento de mercado selección siguientes sistemas de información sociedad valor percibido ventaja competitiva ventas visión Wiersema