La oreja en el piso: Una cultura para el ejercicio del liderazgo

Portada
Penguin Random House Grupo Editorial Perú, 27 abr 2013
0 Reseñas
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado

El libro que recupera la esencia del líder auténtico: empático y preocupado por su gente, dispuesto a ser su guía hacia la prosperidad


«He querido escribir este libro para compartir mis experiencias e inspirar a los empresarios a escuchar a todos sus trabajadores, en especial a los de los niveles salariales más bajos, que justamente son quienes necesitan más capacitación, más orientación y más ayuda para lograr su bienestar. En el futuro solo destacarán las empresas que logren atraer personal para desarrollarse en ellas y sean capaces de retener a los mejores trabajadores».

Javier Calvo Pérez

Lo que sorprende de La oreja en el piso de Javier Calvo Pérez no son tanto las inusuales experiencias empresariales que relata -intervenciones sociales y planes educativos para toda la familia, almuerzos compartidos con los directivos en las casas de los trabajadores, ayudas para mejorar la infraestructura de sus hogares, coordinaciones para enfrentar las propuestas ilícitas-, como la comprensión de nuestra realidad que ellas revelan y, más que eso, el hecho de que ese entendimiento haya tenido la vocación de convertirse en acción.

La oreja en el piso explica la cultura, las prácticas, los métodos, los programas y, en suma, la gestión en JV Resguardo, empresa peruana de vigilancia y seguridad que ha impulsado la marca Liderman y que ha obtenido el premio a Mejor Lugar para Trabajar durante varios años consecutivos.

 

Comentarios de usuarios - Escribir una reseña

No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.

Índice

Sección 1
Sección 2
Sección 3
Sección 4
Sección 5
Sección 6
Sección 7
Sección 8

Términos y frases comunes

Sobre el autor (2013)

Javier Calvo Pérez nació en Lima, 1961. Está casado y tiene tres hijos. Se recibió como oficial de la Marina en 1981, y se retiró del servicio seis años después, con el grado de teniente segundo. Estudió en el Programa para Propietarios de Empresas y en el Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura. Actualmente es miembro del comité consultivo de la Maestría de Organización y Dirección de Personas de Esan, participa en teatro como actor aficionado, escribe para el suplemento Aptitus del diario El Comercio y es frecuente expositor en el Perú y en el extranjero sobre temas de seguridad privada, seguridad ciudadana, liderazgo, clima laboral, cultura organizacional y gestión del talento humano. Es guardián de la cultura Liderman y dirige una empresa con doce mil empleados entre Perú y Ecuador.

Información bibliográfica