Imágenes de página
PDF
ePub

19

University of California

BANSPORT WITHDRAWN

-LIBRARY

5475 V4 D53 1861 V.I

NATR

PRIVILEGIO.

REPUBLICA DE VENEZUELA.

NICOMEDES ZULOAGA,

GOBERNADOR, JEFE SUPERIOR POLITICO DE LA PROVICIA.

Hago saber: que el Sr. José Antonio Diaz se ha presentado ante mí reclamando el derecho exclusivo para imprimir, publicar y vender, una obra de su propiedad, bajo el título de EL AGRICULTOR VENEZOLANO, Ó LECCIONES DE AGRICULTURA PRACTICA NACIONAL; y que habiendo prestado el juramento requerido, lo pongo por esta patente en posesion del privilegio que concede la ley de 8 de Abril de 1853 sobre propiedad de las producciones literarias, teniendo él por todo el tiempo de su vida, y por catorce años despues, la viuda óhijos que pueda dejar á su fallecimiento el derecho exclusivo de imprimir, gravar y reproducir de cualquiera otra manera semejante, la expresada obra, pudiendo ellos solos publicarla, venderla y distribuirla por la primera vez y respecto de cada edicion óриblicacion, todo de conformidad con el artículo 1.o de la citada ley.-Dado y firmado de mi mano, sellado y refrendado por el Secretario de esta Gobernacion en Caracas, á nueve de Julio de mil ochocientos sesenta y uno.

NICOMEDES ZULOAGA.

El Secretario, Nicolas D. Delgado.

VENEZOLANO,

ό

LECCIONES

DE

AGRICULTURA PRACTICA

NACIONAL.

POR JOSE A. DIAZ.

CARACAS.

IMPRENTA NACIONAL DE M. DE BRICEÑO.

1881.

52991015

Grooke plate

[ocr errors][merged small]

El año pasado de 1858 fuí invitado por los Directores del Colegio de Santo Tomas, establecido en Carácas, á regentar una clase de agricultura que deseaban establecer. Mi decidida inclinacion á esta profesion, en que me he ocupado por mas de treinta años, y algunas apuntaciones que habia hecho en este espacio de tiempo, me facilitaban el desempeño de la clase, y al mismo tiempo era un motivo para ordenar aquellos apuntes y formar una cartilla que demostrase las ventajas del arte, practicado con economía y contraccion, condolido de la poca estimacion que las demas profesiones, especialmente la de comerciantes, tienen por el gremio de agricultores, y en parte con motivo. Porque si son nuestros peones, jornaleros ó colonos, viven casi en la miseria, la mayor parte, por su disipacion y falta del noble orgullo de vivir de sus propios recursos. Si son los propietarios, casi siempre alcanzados en sus rentas, por la falta de asistencia personal en sus campos, entregándolos á manos mercenarias y mal pagadas generalmente. ¿Qué estímulo, qué lealtad puede esperarse de un hombre encargado de cuidar y fomentar una hacienda, con la sola recompensa de no dejarlo morir de hambre; que no tenga la esperanza de que su trabajo mejore su fortuna en proporcion á sus esfuerzos ?

Estos motivos me decidieron á aceptar el magisterio de la escuela, proponiéndome, no solamente descubrir á la juventud los tesoros de nuestro suelo, y el modo de explotarlo, para que mis alumnos á su vez, hiciesen despues lo mismo; sino dejar en nuestras lecciones un escrito que hiciese prosélitos al campo, y si no para hoy

« AnteriorContinuar »