Dentro del libro
Resultados 1-3 de 32
Página 63
Generalmente el método científico consiste de cuatro pasos: (a) formar hipótesis
o preguntas de investigación, (b) recolectar información relevante a las hipótesis
o preguntas de investigación, (c) probar las hipótesis con esta información, ...
Generalmente el método científico consiste de cuatro pasos: (a) formar hipótesis
o preguntas de investigación, (b) recolectar información relevante a las hipótesis
o preguntas de investigación, (c) probar las hipótesis con esta información, ...
Página 64
Son estos métodos los que dominan la investigación psicológica en nuestros
días. Aún existen voces inconformes. Por ejemplo, Harré y Secord (1972) han
argumentado que los métodos usados por la psicología académica a través de
casi ...
Son estos métodos los que dominan la investigación psicológica en nuestros
días. Aún existen voces inconformes. Por ejemplo, Harré y Secord (1972) han
argumentado que los métodos usados por la psicología académica a través de
casi ...
Página 71
CISNEROS: Escuchándote pensaba sobre la influencia del punto de vista
construccionista en la investigación cualitativa y que tú probablemente sabes
que la teoría fundamentada es una de las aproximaciones más radicales y
críticas.
CISNEROS: Escuchándote pensaba sobre la influencia del punto de vista
construccionista en la investigación cualitativa y que tú probablemente sabes
que la teoría fundamentada es una de las aproximaciones más radicales y
críticas.
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Las leyes no se cumplen? | 2 |
Luis Javier Melgoza Valdivia Héctor Zamitiz | 9 |
Adrián Gerardo de Garay Sánchez Luisa Béjar Algazi | 16 |
Otras 10 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
Alejandro Encinas Alfonso Ramírez Cuéllar Amparo Dávila Atala autor brasileña Buñuel cambio candidato Carlos Fuentes ciencia ción ciudad Ciudad de México Clézio comunicación Congreso considera construcción contexto Correo electrónico crítica cuento cultura cultural debe decir democracia Democrática derecho desarrollo desierto detectives salvajes dijo discurso económica ejemplo elecciones electoral escribe escritor espacio estaba Federal Feyerabend García Madero Gergen Giralda grupo hablar historia idea identidad ideología imagen imaginación implica incluso indio investigación Izquierda Jaime Labastida Jaime Osorio Jesús Ortega Lazarus Legislativo literaria llegar lograr López Obrador Luis Luis Buñuel manera Maquiavelo memoria mexicano México mirada movimiento muerte mujer multiculturalismo mundo nacional narrativa noche novela nuevo obra ojos país palabras parece pasado permite personajes pintura poder poemas poesía poeta política posible pregunta presidencial presidente proceso público pueblo Ratner realiza relación sentido silencio sistema social sociedad teoría texto tierra trabajo trata través UNAM Unidos utopía Vicente Fox Vincent