Cuadro geográfico, estadístico, descriptivo é histórico de los Estados Unidos Mexicanos: obra que sirve de texto al atlas pintoresco |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
además agua Allende altura antigua Antonio bello blanco buena Cabos California calle Capitan Capitanes Carbon cerca Cerro Chihuahua Cinabrio cion ciudad clase Coahuila cobre Colima colores conocido conquista construccion construidos Coronel Cortés costas cuatro debe derechos despues Distrito diversos Durango efecto Ejército encuentran Escuela España españoles establecimientos existen Federal fierro Francisco grandes Guadalupe Guanajuato Guerrero Hacienda halla hermoso Hidalgo historia idem Jalisco jefe José Kilómetros lago Leon llamado lugares Luis Potosí María medio mente Metales mexicanos México Michoacan minas minerales montañas Monte monumentos Morelos Nacional nombre Norte notables Nuevo número Oaxaca objeto obra observa órden Pachuca país Paso piedra Piezas pirámides plano Plata Plata y oro plaza plomo presenta primero principales pública Pueblo Puerto punto Querétaro region reino República respecto rica salida Santa segundo siendo Sierra siguientes Sinaloa Sonora Tamaulipas templo Teniente término terrenos territorio tierras último Valle Valor Veracruz vetas Villa Zacatecas
Pasajes populares
Página 6 - Son mexicanos: I. Todos los nacidos dentro ó fuera del territorio de la República de padres mexicanos. II. Los extranjeros que se naturalicen conforme á las leyes de la Federación. III. Los extranjeros que adquieran bienes raíces en la República ó tengan hijos mexicanos, siempre que no manifiesten la resolución de conservar su nacionalidad.
Página 4 - El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los de los Estados, en lo que toca a sus regímenes interiores, en los términos respectivamente establecidos por la presente Constitución Federal y las particulares de los Estados, las que en ningún caso podrán contravenir las estipulaciones del Pacto Federal.
Página 4 - Todo hombre tiene derecho para entrar y salir de la República, viajar por su territorio y mudar de residencia sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto ú otro requisito semejante. El ejercicio de este derecho no perjudica las legítimas facultades de la autoridad judicial ó administrativa, en los casos de responsabilidad criminal ó civil.
Página 2 - El paralelo de latitud que acaba de referirse, desde su intersección con el canal más profundo del Usumacinta, hasta encontrar la meridiana que pasa a la tercera parte de la distancia que hay entre los centros de las plazas de Tenosique y Sacluc, contada dicha tercera parte desde Tenosique; 7...
Página 10 - Los tribunales de la Federación resolverán toda controversia que se suscite: I. Por leyes ó actos de cualquiera autoridad que violen las garantías individuales. II. Por leyes ó actos de la autoridad federal que vulneren ó restrinjan la soberanía de los Estados.
Página 100 - ART. 43. — Las partes integrantes de la Federación son los Estados de Aguascalientes, Campeche, Coahuila. Colima. Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, 'Michoacán, Morelos, Nayarit. Nuevo León, Oaxaca. Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa. Sonora. Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas, Distrito Federal, Territorio de la Baja California y Territorio de Quintana Roo.
Página 2 - La línea determinada por el plano vertical que pase por la cumbre de Buenavista, fijada ya astronómicamente por la Comisión Científica Mexicana y la cumbre del cerro de Ixbul, desde su intersección con la anterior hasta un punto a cuatro kilómetros adelante del mismo cerro.
Página 5 - En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o cualesquiera otros que pongan á la sociedad en grande peligro o conflicto, solamente el Presidente de la República, de acuerdo con el consejo de ministros...
Página 184 - Reyes y San José de Gracia. • 2^ Vetas de plata compuestas de cuarzo ó de espato calizo, con plata en estado nativo ó sulfurado, antimonial y arsenical, con más ó menos ley de oro, según se observa en Guadalupe de los Reyes, Rosario, Panuco, Cópala, Joya y otros lugares.
Página 185 - Topia, observándose en ellas una mezcla íntima de los sulfures de cobre, fierro y arsénico, con ley de plata y oro. 5* Formación plomosa, cuyas vetas son de plomo en estado de óxido, sulfuro y carbonato, armando en espato calizo, y gangas ferruginosas, silizosas y de manganeso, con leyes de plata, raras veces costeables, ó...