Dentro del libro
Resultados 1-3 de 79
Página 94
La poesía se ha reducido a ese ámbito en el que reina progresivamente una
desilusión sin reservas y el concepto mismo de lo poético se va consumiendo.
T. W. Adorno INVEROSIMILITUD DE LA PoÉTICA Revelando la esencia del
poema, ...
La poesía se ha reducido a ese ámbito en el que reina progresivamente una
desilusión sin reservas y el concepto mismo de lo poético se va consumiendo.
T. W. Adorno INVEROSIMILITUD DE LA PoÉTICA Revelando la esencia del
poema, ...
Página 96
al poema—como en sus tales o short stories—; demostrar que el texto era
producto racional de un proceder mecánico y omnisciente, premeditado, en que
el azar estaba de más. Probar que lo poético es racional; lo racional, poético.
al poema—como en sus tales o short stories—; demostrar que el texto era
producto racional de un proceder mecánico y omnisciente, premeditado, en que
el azar estaba de más. Probar que lo poético es racional; lo racional, poético.
Página 99
No han aceptado que su énfasis en la poética implica el desuso y la insuficiencia
y, en muchos casos, inferioridad del poema. Estos poetas están adelante de
todos porque han dejado la poesía atrás, pero no desean aceptarlo, no desean ...
No han aceptado que su énfasis en la poética implica el desuso y la insuficiencia
y, en muchos casos, inferioridad del poema. Estos poetas están adelante de
todos porque han dejado la poesía atrás, pero no desean aceptarlo, no desean ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Casa abierta al tiempo | 1 |
Secretaria de la Unidad | 1 |
Ulises orden y mito | 53 |
Otras 8 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
alma ambiental amor Arreola arte artista autor bailarines Blacking Bloom Bloomsday Bonifaz Nuño Borges canto ción clásica considerar crear crítica cuento cuerpo cultura cultural dancístico Dante debe decir Dedalus desarrollo Dublín ejemplo ensayo episodio erotismo escribir escritor estaba estética estructura estudio existe Fernando Pessoa filosofía final Finnegans Wake fitopatógenos género Giovanni Papini historia hongos Howth humano Huysmans Ibid idea incluso institucional instituciones investigación James Joyce José Arreola lector lenguaje libro literaria literatura maestros manera Margo Glantz mexicana México mirada moderna modo Molly momento muerte mundo música musical Nacional narrador narrativa naturaleza novela nuevo obra ojos palabras parece pensar personaje Pessoa poder poema poesía poeta poética posible primera programas propia prosa público Quijote realidad relación resulta revista Rubén Bonifaz Nuño saber sentido siglo xx sistema social Stephen sueño sustentable T. S. Eliot técnica teoría texto trabajo Traducción trata Ulises último Universidad verso vivir Wallace Stevens Xirau