Los científicos de Hitler: ciencia, guerra y el pacto con el diabloDurante los años treinta y cuarenta, la Alemania nazi protagonizó un despegue fulgurante en las ciencias y las tecnologías que transformó espectacularmente el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y, a la postre, condujo a la fabricación de las armas de destrucción masiva y sus elementos de transporte, los misiles balísticos. John Cornwell nos narra, además de un período trascendental de la historia contemporánea, la actividad de los científicos alemanes, desde el ascenso de Hitler al poder en 1933 hasta su derrota en 1945. Con ello nos permite conocer el comportamiento de los investigadores en el campo de las especialidades científicas en las que Alemania sobresalió hasta colocarse a la cabeza del mundo. Algunos de esos investigadores eran nazis convencidos y entusiastas, pero muchos otros fueron simples compañeros de viaje. Algunos, pocos, opusieron resistencia o se rebelaron contra el régimen y sus esfuerzos hicieron que el conflicto se prolongara. La incapacidad de traducir tecnología punta en logros militares es una característica esencial de la historia universal, mientras que la denigrante explotación de las víctimas de los campos de la muerte y de una mano de obra en régimen de esclavitud constituye una deshonra para la comunidad científica que trabajó al servicio del Tercer Reich. Pero, en realidad, el inquietante libro de Cornwell formula preguntas acerca del comportamiento de los científicos en general, sin distinción de nacionalidad ni ideología, y amplía su perspectiva hasta la Guerra Fría y la lucha contra el terrorismo. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Máquinas de guerra | 243 |
137 | 260 |
El radar | 261 |
Códigos | 279 |
QUINTA PARTE La bomba atómica nazi 19411945 | 293 |
Copenhague | 295 |
Speer y Heisenberg y | 305 |
Haigerloch y Los Alamos | 321 |
Los científicos del gas tóxico | 73 |
La ciencia de la higiene racial | 83 |
Eugenesia y psiquiatría 35 51 59 73 83 | 97 |
SEGUNDA PARTE La nueva física 19181933 | 103 |
La física después de la Primera Guerra Mundial | 113 |
La ciencia alemana sobrevive 105 | 127 |
TERCERA PARTE Entusiasmo nazi sumisión y opresión 19331939 | 135 |
Los despidos | 141 |
Ingenieros y fabricantes de cohetes | 151 |
La medicina bajo el mandato de Hitler | 161 |
La campaña del cáncer | 175 |
Geopolítica y Lebensraum | 181 |
La pseudociencia de Himmler | 197 |
La matemática alemana | 203 |
CUARTA PARTE La ciencia para la destrucción y para la defensa 19331943 | 209 |
La manía de la fisión | 211 |
La Segunda Guerra Mundial | 231 |
SEXTA PARTE La ciencia en el infierno 19421945 | 331 |
Trabajo de esclavos en Dora | 333 |
La ciencia del exterminio y el experimento humano | 341 |
151 | 345 |
Los químicos del demonio | 359 |
Armas prodigiosas | 369 |
161 | 379 |
SÉPTIMA PARTE La amenaza de Hitler | 381 |
Farm Hall | 383 |
Héroes traidores y compañeros de viaje | 395 |
Saqueo científico | 409 |
OCTAVA PARTE | 415 |
Sólo los nazis? | 433 |
Bibliografía | 453 |
175 | 468 |
181 | 473 |
Términos y frases comunes
actividad acuerdo Además ahora alemanes aviones base Berlín Bohr bomba atómica Bretaña británico campo cargo causa ciencia científicos ción Citado cohetes comunidad concentración conocido consideraba continuaron control crear debía década declaró desarrollo descubrimiento diferentes dijo dirigida durante Einstein Ejército empezó empleo energía entonces eran escribió especial estaba estudio experimentos fabricar final física fueron grupo Guerra Mundial hablar Hahn Heisenberg historia Hitler humanos Ibid idea incluso ingleses instalaciones Instituto intento investigación judíos libro llamado llegó llevar Londres manera máquina matemáticas médicos medida medios mente miembros momento mundo nazi nazis nombre nuclear nuevo objeto ocupar orden pág págs país parecía paso pensar personal planta podía política posible primer primera principios producir profesor programa proporcionar proyecto pruebas público pudo punto químicos realizó recibió régimen Reich relación resultado secretos seguir Segunda sentido servicio siglo sistema Speer técnicos tecnología tenía teoría términos trabajo Tratado tuvo última Unidos Universidad uranio utilizar