Cáncer: El Legado EvolutivoGrupo Planeta, 2002 - 297 páginas El exito obtenido por la Historia del tiempo, de Stephen Hawking, propicio la creacion, en 1991, de esta coleccion de divulgacion cientifica que fue dirigida durante largo tiempo por dos personas de formacion humanistica: de ahi ciertas contaminaciones al inicio de la coleccion. Sin embargo, cuando Jose Manuel Sanchez Ron se hizo cargo de ella, dio un aprobado a la gestion anterior. En esta coleccion, quiza la mas ambiciosa de todas las de divulgacion cientifica que se editan en espanol, se han publicado obras de Stephen Jay Gould, Carl Sagan, lan Stewart, Edward O. Wilson, Antonio Damasio, Luigi Luca Cavalli-Sforza, Ilya Prigogine, John D. Barrow, Rita Levi Montalcini, Richard P. Feynman, Roger Penrose, Steven Weinberg, Rachel Carson, Francisco Garcia Olmedo, Francisco Yndurain o Jose Manuel Sanchez Ron. « Porque no esta ahi! Que mejor razon podria haber para sondear las profundidades de la nada. Y lo que descubrimos resulta ser inesperadamente sustancial. Este extraordinario libro recorrecada uno de los rincones y de las grietas de la nada para demostrar el modo en que la mente de los hombres tiene que hacer algo de la nada en cada campo de las investigaciones humanas. |
Contenido
9 | |
Es el cáncer evolutivamente inevitable? | 129 |
Y entonces le prendes fuego? | 139 |
Problemas de la mujer | 160 |
Problemas del hombre | 183 |
Cáncer à deux | 190 |
Viajar ligero de equipaje | 198 |
El gran hartazgo | 209 |
causalidad complejidad y el dilema de la evolución | 237 |
Lecturas adicionales | 245 |
disparar con los ojos vendados | 251 |
el cáncer en el siglo XXI | 263 |
Lecturas adicionales | 282 |
Índice alfabético | 293 |
Agradecimientos de las ilustraciones | 299 |
Lecturas adicionales | 302 |
Términos y frases comunes
actividad actuales además alta animales antiguo asociados aumento beneficios biología cambios cán cáncer de mama cáncer de próstata cáncer de pulmón carcinoma causa causal células cancerosas ción claro clon clonal común conocimiento consecuencias considerable consumo control cuerpo daños debe décadas desarrollo dieta durante edad efecto ejemplo enfermedad entonces especialmente especie esperar están estudios evolutiva existe explicación exposición factores fuego fumar función genes genética grupos hábito habría heredados historia humanos importante incidencia incluso individuos madre maligno mecanismo médicos medio mejor melanoma mente millones modo molecular muerte mujeres mundo mutaciones mutantes natural niveles normal nuevos número ocurre pacientes países parece paso período piel poco podemos posible potencial presentan primera principal probable problema proceso produce proliferación propia proporciona pruebas punto queda químicas razón relación relativamente respuesta resultado riesgo de cáncer selección selectiva sentido señales siglo sistema tabaco tasas tejidos tenido terapia todavía trabajo trata tratamiento tumores única Unidos virus