Diseño de proyectos en la investigación cualitativaEste texto, escrito a partir de la experiencia y la docencia en investigación social, aborda las diferencias y relaciones entre los enfoques cualitativo y cuantitativo, considera que la realidad social comporta dimensiones subjetivas e indicadores susceptibles de cuantificar y plantea la construcción de relaciones complementarias entre ambos enfoques que pongan en evidencia la complejidad y hetereogeneidad de las situaciones sociales. Ofrece al investigador criterios, orientaciones y argumentos para construir su objeto de estudio, seleccionar las fuentes e informantes, categorizar, diseñar técnicas de recolección, registro, sistematización y análisis de información. Finalmente, en sus páginas se reflexiona sobre las implicaciones éticas del trabajo intersubjetivo y sobre los dilemas que enfrenta el investigador social |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
investigación cualitativa
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
Ver las 8 reseñas »se ocupa del diseno en investigacion social cualitativa. En el se presentan las particularidades de este enfoque en relacion con la construccion de objetos de investigacion, momentos del proceso investigativo, car
Otras ediciones - Ver todo
Diseño de proyectos en la investigación cualitativa María Eumelia Galeano M. No hay ninguna vista previa disponible - 2020 |
Diseño de proyectos en la investigación cualitativa María Eumelia Galeano M. No hay ninguna vista previa disponible - 2020 |
Términos y frases comunes
acción actores sociales acuerdo análisis analiza asume base busca campo características categorías categorización ción claves completo comprender comprensión conceptos conceptuales condiciones confrontación conocimiento consideraciones construcción construir contexto criterios cuantitativo cuenta cultural datos debe decir desarrollo descripción determinada diferentes dimensiones directa diseño diversos documental documentos enfoque enfoque cualitativo entrevistas escenarios espacio específicos establecer estrategias estructura estudio ética etnográfica experiencia formulación fuentes generación grupos guían hallazgos historia humano implica informantes interacción intereses interpretación investigación cualitativa investigación social investigación social cualitativa límites lógicas lograr manera marco método metodológico modalidad de investigación modo momento muestreo mundo necesario nuevas objeto observación organización palabras participación participantes pasado permanente permite personal perspectiva plantean posibilita posible práctica preguntas presenta problema proceso investigativo propia punto realidad realidad social recolección reflexión registro relaciones relato responsabilidad resultados selección sentido significa significado siguientes sistema sistemático sistematización situación sujetos técnicas tema teoría teórica trabajo través utilizar validez valores visiones viven