Glosario de términos gramaticalesEl presente Glosario de términos gramaticales (en adelante, GTG) constituye un recurso que la ASALE pone a disposición de los docentes de lengua española de todos los países hispanohablantes. La obra, consensuada por las academias de la asociación, se dirige fundamentalmente a los profesores de enseñanza media, denominada también educación media o secundaria, preparatoria, estudios medios o segunda enseñanza en algunos países. El término bachillerato designa en algunas áreas lingüísticas hispanohablantes esos mismos estudios, pero en otras hace referencia a los niveles propiamente universitarios. Deseamos, en cualquier caso, que el libro sea también útil para los alumnos y los docentes de los primeros cursos de lengua de las facultades de letras, así como para quienes enseñan y estudian nuestra lengua como segundo idioma. Es oportuno recordar que un glosario es un pequeño diccionario, no un curso breve, un manual, una sinopsis o una introducción. Tampoco es un vademécum, que sería, en principio, una obra mucho más breve y de menor entidad. Aunque constituye un libro de consulta, el GTG puede convertirse en libro de estudio si el usuario aprovecha el gran número de remisiones internas que contiene, y que facilitan el acceso desde cada concepto a otros cercanos o complementarios. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
Magnifico libro para ampliar conocimientos.
Términos y frases comunes
acción actualidad adjetivo admiten adverbial adverbio afijo antecedente aparecer argumentos aspecto base cambio caracteriza categoría ción clase de palabras comparativo complemento complemento directo compuesto común condicional conjunción conjunto consideran constituyen construcciones contenido contextos coordinación copulativa cuantificador decir definido denomina denota derivados designa determinado determinante diferencia directo discurso ejemplo elementos emplea enunciado español están estructura exclamativo explica expresa expresiones final flexivo función GDLE género grado gramatical grupo habla indicativo indirecto infinitivo Información complementaria interpretación interrogativas introduce lengua léxica libro llamado llegar locución manera marca María mente modalidad modificadores modo morfema morfología NGLE niños nombre número oración subordinada palabras participio pasado perfecto personal plural poseen posible posición predicado preposición presente pretérito primera principal proceso pronombre propiamente punto referencia Refs relación relativo salir segmento segundo semántica sentido significado simple sintáctica sintagma nominal subjuntivo suelen sufijo sujeto sustantivo tácito término tivo veces verbal verbo vista vivir