Dentro del libro
Resultados 1-3 de 53
Página 15
rivada de la configuración de dos significados del trabajo opuestos y
diferenciados. Por una parte el trabajo profesional como trabajo ideal, y por otra,
el empleo como una actividad transitoria, pesada y no muy relevante. Esta
distinción está ...
rivada de la configuración de dos significados del trabajo opuestos y
diferenciados. Por una parte el trabajo profesional como trabajo ideal, y por otra,
el empleo como una actividad transitoria, pesada y no muy relevante. Esta
distinción está ...
Página 16
justicia y dignidad dentro del trabajo en los jóvenes que les permite hacer frente
a sus precarias condiciones laborales. Este aspecto es sumamente importante
porque nos habla de que estos jóvenes, aún viviendo en un contexto de ...
justicia y dignidad dentro del trabajo en los jóvenes que les permite hacer frente
a sus precarias condiciones laborales. Este aspecto es sumamente importante
porque nos habla de que estos jóvenes, aún viviendo en un contexto de ...
Página 18
de trabajo, los fortalece debido a la irrupción e invasión de este ámbito en los
otros espacios de vida. El compromiso personal, la responsabilidad y la
cooperación entre los compañeros de trabajo parecen construir este significado
de trabajo ...
de trabajo, los fortalece debido a la irrupción e invasión de este ámbito en los
otros espacios de vida. El compromiso personal, la responsabilidad y la
cooperación entre los compañeros de trabajo parecen construir este significado
de trabajo ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acción actividad actores ARNm arte artistas autonomía autor Barcelona Carlos Marín César Vallejo Cesariny ciencia ción ciudadanos Coatlicue colectivo compleja común constituye construcción contexto Correo electrónico cotidiana crítica cultura cultural debe decir democracia democrática desarrollo diferentes discurso económico educación electorales Elena Garro espacial espacio estudios ética experiencia Fanny filosofía política Frida Kahlo género globalización Gómez-Rosa Hegel hipermodernidad historia humano identidad individual individuos interacción investigación Iztapalapa James Bond Jean-Jacques Rousseau Juárez lenguaje Lévi-Strauss liberal libertad Lipovetsky Luther Burbank manera maquila McDonald's mediante mesoamericana mexicana México miedo modernidad modo muerte muestra mujer mujeres mundo Museos Virtuales Nacional nueva obra Octavio Paz pensamiento permite personaje perspectiva poder poema poesía poeta posibilidad posmodernidad presenta proceso propia proteínas público Raquel Tibol realidad reconocimiento reforma relación representación republicanismo resultado revista Rousseau Samain sentido siglo significados símbolos sistema social sociedad sociología sujeto texto tierra trabajo través Trilce universal Universidad Vallejo violencia violencia/miedo visión Xólotl